Castellanos es un teniente del ejercito Nacional de Colombia, dedicado a luchar contra la corrupción y estar preparado para la guerra; para ello, debe estar siempre en continuos simulacros en caso de un ataque, para así tener sus mentes listas y sus subalternos preparados, tal como sucede en la mercadotecnia, donde la mejor estrategia defensiva es acatarse a uno mismo, para reforzar la posición de una marca.
Aunque el ataque a uno mismo puede significar pérdida de ganancias a corto plazo, tiene un beneficio importante: proteger la acción en el mercado, ya que es la mejor manera de fortalecer una posición; es decir, sirve para ayudar a fortalecer los nuevos productos y lograr que los existentes pierdan fuerza.
Otro punto importante es conocer las debilidades o puntos vulnerables de la competencia, es decir, buscar una debilidad en el punto fuerte de los contrincantes, es una manera de encontrar una forma de poder contra atacar, es allí donde el precio puede emplearse de una forma efectiva.
Es importante también, usar movimientos de flanqueo, el cual debe ser dentro de un área no disputada, no se requiere necesariamente de un producto nuevo, pero si es necesario algún elemento que tenga novedad o que se diferenciador, para que los clientes lo vean dentro de una nueva categoría.
Entre otros aspectos, como lo describen Al Ries y Jack Trout escritores e investigadores de marketing, hablan de poder flanquear con precios bajos y altos, lo ideal es identificar los lugares donde los clientes no lo noten, así también se puede usar la variación en la forma del producto, como por ejemplo los jabones en barra donde se les ha agregado perfume (camay) crema y humectante (Dove), entre otros.
Igual que en una guerra deben sin embargo existir reglas las cuales hay que aprender y saber olvidar. Un buen teniente de mercadotecnia debe saber cuando retirarse y evitar gastar recursos, es mejor admitir una derrota y cambiar de guerra de mercadotecnia, ya que siempre habrán muchas mas batallas y victorias por alcanzar.
carlosjsocial